Metodología de Proyectos Colaborativos
Trabajamos con casos reales aportados por los propios participantes. En lugar de ejemplos teóricos, analizamos situaciones actuales que están viviendo en sus empresas. Esto garantiza que el aprendizaje sea inmediatamente aplicable y que cada persona obtenga valor práctico desde la primera sesión.
Los grupos se forman estratégicamente mezclando perfiles complementarios: alguien con experiencia en finanzas corporativas, otro especializado en negociación comercial, y quizás un tercero con background en gestión de conflictos. Esta diversidad enriquece enormemente las discusiones y las soluciones que emergen.
-
Reestructuración de términos de pago con proveedores estratégicos manteniendo relaciones a largo plazo
-
Negociación de condiciones de financiación para expansión empresarial con entidades bancarias
-
Resolución de disputas contractuales que afectan cash flow mediante mediación estructurada
-
Establecimiento de acuerdos de colaboración empresarial con estructuras de riesgo compartido
Durante las sesiones, cada participante presenta un desafío real de negociación que está enfrentando. El grupo trabaja colaborativamente para desarrollar estrategias, identificar puntos de leverage, y anticipar posibles objeciones. Es fascinante ver cómo una perspectiva externa puede iluminar aspectos que quien está inmerso en la situación no logra ver.